Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

La Guerra de la Amapola (La Guerra de la Amapola #1)

  Primer libro que leo sobre fantasía oriental, después de las buenas críticas que había oído desde hace mucho tiempo. Y la verdad es que es un libro que me ha sorprendido gratamente; esperaba grandes cosas de esta novela, y me ha generado mucha expectativa de cara a continuar con la saga. Me he podido leer el libro "a la vez" que una buena amiga, Cristina, con la que hablo de libros constantemente, y hemos podido ir compartiendo nuestras experiencias y puntos de vista a cerca de la historia, aportandonos (a ambos, creo) una aventura mucho más completa y entretenida. He entrado de cabeza en en Imperio de Nikara. Primer volumen de la saga homónima, publicado en 2023 y escrita a manos de Rebecca F. Kuang (escritora que es reconocida mundialmente por obras como Amarillo, Babel, etc.). En esta historia, nos pondremos en el punto de vista de Rin, una joven huérfana de guerra que es adoptada por una familia un tanto compleja, que abusan de ella constantemente. Hasta que un día, al ...

Persecución

Me agazapo detrás de la ventana medio abierta que ha dejado la señora. Calculo que entraré y tendré que esquivar el fregadero, puesto que llevo los dos días de vigilancia observando como la mitad superior de la anciana limpia cazuelas cada tarde. No veo el suelo desde donde me encuentro, pero creo que no será un impedimento. En su intento por no ahogarse (está siendo un junio especialmente caluroso), la mujer deja la ventana abierta después de la limpieza y un ruido de televisor asoma tímidamente, por lo que sé que su entretenimiento vespertino dura aproximadamente una hora. Tiempo suficiente para mi incursión.   Tengo experiencia y he entrado en lugares con mucha más dificultad; aquí solo hay una persona, no hay perros y no es una calle muy transitada. El único problema que he visto es que solo queda abierta esta ventana; entrada y salida, por lo que si se bloquea mi ruta de escape, dudo que pueda recalcular fácilmente. Mi arma será el sigilo absoluto.   Ha dejado el estropaj...

Juramentada (El Archivo de las Tormentas #3)

  Volvemos a Roshar, volvemos al Archivo.  Tercera entrega de la saga, publicada en 2017 en España, nos sitúa poco después del final de Palabras Radiantes (una semana), por lo que es una continuación directa. Al menos en cuanto a argumento se refiere; en muchos lugares veremos recomendado leer el relato corto de Danzante del Filo entre estas dos novelas. Y yo no voy a ser menos; creo que dicha historia nos ayuda a conocer aún más a dos personajes que van a coger mucha importancia a partir de ahora; Lift y Nale.  Pero volviendo a lo que nos respecta, Juramentada retoma el hilo que soltó Palabras Radiantes; nuestros protagonistas han encontrado Urithiru, y están intentando desentrañar sus misterios (que no son pocos). A su vez, el planeta se enfrenta a un nuevo desafío; la recién despertada Tormenta Eterna y al retorno de los portadores del vacío. Con este panorama, cada personaje va a tener que hacer frente a diferentes encargos para intentar descubrir nueva información qu...

La Larga Marcha

  No me acuerdo con quien fue, pero manteniendo una conversación con una persona sobre novelas de terror, evidentemente salió el nombre de Stephen King. No he leído muchos libros del “Rey del Terror”, pero conozco la trama de varias obras.  Lógicamente me dejé recomendar, y está persona espectral me habló de La Larga Marcha. Con su sinopsis y la premisa de que era algo breve, me convenció para apuntarlo y leerlo de manera paralela a otras novelas más largas. Luces y sombras. 1979. Richard Bachman publicaba su segunda novela, la cual años después de descubriría que pertenecía a Stephen King (de manera oficial; los rumores lo relacionaban mucho antes). Cuando en 1985 el propio King admitió la pertenencia de ese seudónimo, todas las novelas multiplicaron sus ventas. Como curiosidad, este seudónimo se creo por dos razones: publicar más de un libro al año (antes, se pensaba que el público solo podía aceptar una única obra anualmente de cada escritor) y valorar su narrativa y su cal...

Drácula

  Tenía que llegar en algún momento, hablar de una historia en este blog que no me ha gustado. Hace 3 meses, mi amigo Asier me dejó este libro con su mejor intención y, aunque la edición es preciosa, toda mi emoción se ha quedado ahí. Seguramente ha sido de los libros que más me ha costado terminar. Drácula. Un clásico conocido por todos, aunque es más popular el propio personaje que la historia en sí. La novela fue escrita por Bram Stoker en 1897, y ha recibido miles de adaptaciones y transformaciones hasta el día de hoy; series, películas, videojuegos… En aquella época, Stoker se apoyó en la figura de Vlad Tepes (Vlad el Empalador), príncipe rumano del siglo XV. La historia es curiosa, y voy a darme el lujo de contarla; su padre, Vlad II, ingresó en la Orden del Dragón (Drac en húngaro), y de ahí recibió el sobrenombre de Vlad Dracul. Su hijo, por consiguiente, se apodó Vlad Draculea (hijo de Dracul), pero lo curioso viene a continuación. En la mitología rumana, el dragón no exis...

Grupo de Apoyo para Final Girls

  Qué bien me lo he pasado y cómo he disfrutado con este libro. Es el segundo libro que leo (y reseño) de este autor, y me ha vuelto a sorprender, más incluso que con el anterior. Tengo en la estantería el próximo, y en la lista de pendientes el resto. Voy a leer todo lo que escriba Grady Hendrix. Este libro es una oda a mi género de terror favorito: las pelis slasher. Para el que no lo sepa, son las típicas películas en las que un hombre (principalmente) hace gala de su fuerza y comienza a asesinar, de formas brutales y sangrientas, a un grupo de jóvenes. En esa persecución mortal, lo más habitual es ver cómo la superviviente es una mujer: la Final Girl. Estas películas suelen presentar todos los estereotipos posibles (sobre sexo, adolescencia, violencia hacia la mujer…), pero a la vez se suelen utilizar para criticar situaciones sociales de la época. Hendrix coge todos estos ingredientes y los mezcla de una forma brillante, añadiéndole referencias a películas de culto y un poco d...

Cómo Vender una Casa Encantada

  Puedo decir que acabo de encontrar un autor que se cuela directamente en mi top de favoritos. Y eso que, hasta hace bien poco, no sabía de su existencia. Gracias a la mente pensante detrás de esta portada, porque ha sido lo que me atrapo desde que la vi y lo que ha hecho que me haya leído este libro.   Grady Hendrix, autor estadounidense, es uno de los referentes en la literatura de terror actual, aunque en España no tiene demasiado nombre (aún). Esta es su ultima novela, publicada en 2023 y traducida al castellano poco tiempo después, y aunque yo había leído que era un actor que jugaba con la comedia (dentro de ambientaciones oscuras, claro), creo que me esperaba otro tipo de historia, aunque esta me ha encantado más todavía.  Louise, madre soltera, vive en San Francisco con su hija Poppy y, desde hace un tiempo, distanciada de su familia. Un día, su hermano Mark con el que llevaba años sin hablarse, la llama por teléfono para decirle que sus padres han muerto en ...

En Plena Noche (Illumbe #2)

  Segunda parte de la trilogía de Illumbe. Si la primera parte me gustó, esta me ha gustado más aún. Quería poner una pequeña pausa en las lecturas de fantasía que venía haciendo últimamente, y creo que la segunda entrega de esta saga me ha sentado estupendamente. Tengo ganas de leer la tercera, pero tocará esperar; primero, otro atracón de fantasía. “En plena noche” se sitúa poco después de los acontecimientos de la primera entrega, “El mentiroso”, y aunque ciertos personajes hacen su aparición (algunos simplemente para saludar y otros con algo más de peso), el protagonista cambia. Esta vez seguimos a Diego León, cantante, que vuelve a Illumbe después de muchos años para asistir al funeral de Bert, un antiguo amigo y compañero de la banda. Nada más volver, su pasado vuelve para atormentarle; aquella noche 21 años atrás en la que la banda se deshizo y desapareció su pareja Lorea. Tras ser acusado como sospechoso principal, su vida no ha sido fácil, y volver a su pueblo hace que vue...

El Mentiroso (Illumbe #1)

  Voy a empezar este texto agradeciendo encarecidamente a mi amiga Itziar el hecho de haberme recomendado este libro y a este autor. No conocia esta trilogia, pero la primera novela de la saga me ha parecido uno de los mejores descubrimientos literarios en este 2023 que esta a punto de terminar. Por lo tanto, es seguro decir que leeré toda la saga y los libros independientes de este buen escritor, y con mucho gusto ademas. Gracias, Itziar.  Mikel Santiago es un escritor portugalujo que en el año 2020 publicó esta novela, un thriller lleno de misterio que cuenta con un ritmo narrativo exquisito. La historia se sitúa en Urdaibai, combinando nombres de ubicaciones reales con lugares de su propia intención; pero estos casan perfectamente con todo el bioma del norte del Pais Vasco. Es una zona que se encuentra cerca de mi y, aunque no la conozco todo lo que me gustaria, es agradable identificar ciertos pueblos que aparecen en la novela.  Todo empieza  con Alex Garaikoa, u...

Parque Jurásico

  Parque Jurásico, una novela escrita por Michael Crichton en 1993, es la historia en la que se basó la famosa película homónima dirigida por Steven Spielberg. Como la mayoría ya sabemos, trata sobre una visita a un parque de atracciones atípico, en el que los protagonistas son animales desarrollados mediante bioingeniería; los extintos dinosaurios. En una visita previa a su apertura, varios personajes de distinta opinión acuden a la Isla Nubla para poner bajo vigilancia la seguridad y viabilidad del parque.  Con esta premisa, evidentemente sabemos que va a salir mal. Pero eso ya lo vimos en la pelicula, y ahora mismo no estamos para eso aquí. Sobre todo hablaremos de las diferencias entre la maravillosa cinta y esta novela que, ya adelanto, me ha parecido sorprendente y, en bastantes momentos, superior a la peli.  Las dos diferencias mas importantes para mi han sido la personalidad de cada uno de los personajes (y por consiguiente, las interacciones entre ellos) y la man...

Palabras Radiantes (El Archivo de las Tormentas #2)

  Segunda parte de la saga de "El Archivo de las Tormentas", situada poco después del final de la primera parte. Evidentemente, no puedo hacer una reseña sobre una segunda novela sin mencionar acontecimientos de la primera. Por lo tanto, habrá spoilers de El Camino de los Reyes. Lo primero que tengo que decir es que es mi libro favorito (por el momento). Desarrolla mucho más todo lo planteado en la primera entrega, y el ritmo de la acción es mucho mas alto. Además, introduce nuevos personajes y nuevas ideas, a demás de seguir avanzando con lo ya conocido. Y el final vuelve a ser una maravilla, superior incluso al primero.  Después de liberar a Kaladin y a todo su pelotón a cambio de Juramentada , Dalinar toma más responsabilidades para con el gobierno de Alezkar, siendo el verdadero líder que el pueblo necesita (según su punto de vista). Comienza a profundizar en su relación con Navani, y a su vez mantiene una tensión enorme con Sadeas, siempre teniendo en cuenta los construc...

El Camino de los Reyes (El Archivo de las Tormentas #1)

  Vacaciones en buena compañía, tanto de personas como de lecturas. En esta cuenta atrás para la quinta parte de la saga, me ha parecido un buen momento para comenzar la relectura y, ya, de paso, poder escribir sobre estos libros. Siempre me ha gustado la fantasía como género, pero esta decalogía (aunque aún esta inconclusa) me tiene enamorado. Más incluso en esta segunda lectura.  Brandon Sanderson, escritor estadounidense, es uno de los referentes actuales en el mundo de la literatura fantástica. Con su universo llamado Cosmere, ha creado una gran cantidad de fans que esperan (esperamos) impacientes el proximo libro. Dentro de este universo, Brandon divide las diferentes sagas en sistemas planetarios; esta saga, la de El Archivo de las Tormentas, se desarrolla en el planeta de Roshar. Podriamos decir que es su saga principal, su obra maestra, ya que poco a poco va añadiendo personajes e ideas vistas en las demás sagas (haciendo un símil con Marvel, podríamos decir que es una...

Ready Player One

  Fui reticente al principio y no quise leer el libro durante años; me gustan los videojuegos y ese mundo “friki”, pero no me veo un experto en ello y mucho menos en la cultura pop de los años 80-90. Había visto la película, adaptación maravillosa de Steven Spielberg, y me gustó mucho al tener referencias más actuales; pero seguía viendo muy lejana la novela. Hace un par de meses, en una de mis múltiples visitas a la librería, lo compré por impulso; me alegro de haberme dejado llevar. La novela, publicada en 2011 y escrita por Ernest Clyne, sigue el viaje de Wade a través de OASIS, el mundo virtual en el que se basa toda la sociedad, en busca del Huevo. La misión y ambientación es la que podemos ver en la película, pero ahí acaban las similitudes.  La novela se centra más en la cultura de los años 80, tanto videojuegos como series, películas, música, libros… y ofrece unos personajes mucho más realistas que los de la película. Aquí, todos cometen errores, tienen diferentes moti...

El Subastador

   El Subastador, novela publicada por la escritora Joan Samson en 1976, ha sido un libro del cual no había oído nada nunca. Todo comenzó con Grady Hendrix, autor que se ha convertido en uno de mis principales dentro del género del terror; en su ensayo Paperback from Hell, en el cual habla sobre la evolución del género en la literatura, se menciona el título setentero de la escritora estadounidense. El bombo que le da Hendrix, añadido al fantástico trabajo de los encargados de marketing de la editorial Minotauro, han provocado que compre este libro. Y no me arrepiento.  Como he mencionado, el libro fue publicado por primera vez en 1976, pocos meses después de que su escritora Joan Samson falleciera a causa de un cáncer. El Subastador fue el único libro que pudo escribir, y no llegó a verlo publicado nunca. En aquel momento, fué un absoluto éxito aunque, como todo, su efervescencia inicial fue desapareciendo hasta que pasó a ser olvidado. Casi por todos. Durante muchos año...