El Mentiroso (Illumbe #1)

 Voy a empezar este texto agradeciendo encarecidamente a mi amiga Itziar el hecho de haberme recomendado este libro y a este autor. No conocia esta trilogia, pero la primera novela de la saga me ha parecido uno de los mejores descubrimientos literarios en este 2023 que esta a punto de terminar. Por lo tanto, es seguro decir que leeré toda la saga y los libros independientes de este buen escritor, y con mucho gusto ademas. Gracias, Itziar. 


Mikel Santiago es un escritor portugalujo que en el año 2020 publicó esta novela, un thriller lleno de misterio que cuenta con un ritmo narrativo exquisito. La historia se sitúa en Urdaibai, combinando nombres de ubicaciones reales con lugares de su propia intención; pero estos casan perfectamente con todo el bioma del norte del Pais Vasco. Es una zona que se encuentra cerca de mi y, aunque no la conozco todo lo que me gustaria, es agradable identificar ciertos pueblos que aparecen en la novela. 


Todo empieza  con Alex Garaikoa, un hombre que se despierta desorientado en el suelo de una fabrica, junto a un cadaver. No reconoce al hombre que yace a su lado, y no consigue recordar lo sucedido en las 48 horas previas. Alex huye de la escena, y poco a poco va recordando sucesos de esos dos días anteriores; pero nada es definitivo, y cada recuerdo abre todavía mas las posibilidades. ¿Ha sido el el asesino? ¿Quien es ese hombre? ¿Por que le ha pasado esto?


Poco mas se puede decir sobre la trama sin entrar en spoilers, y es algo que no voy a hacer. Por lo tanto, voy a empezar con los personajes. Como protagonista contamos con Alex Garaikoa, un jardinero que vive en una casa en Illumbe, al borde de un acantilado, con su abuelo (Jon Garaikoa) y la asistenta (Dana). Es el personaje a través del cual vemos todo lo que pasa (la novela esta escrita en primera persona, lo cual ha hecho que me haya implicado mucho mas), y nos va dejando pinceladas de su pasado. Todo el mundo en esta vida tiene secretos, y Alex no es diferente; vamos descubriendo su pasado poco a poco, todos los problemas que ha tenido y como les ha ido haciendo frente. Eso le da un realismo increíble al personaje, teniendo mucho sentido todas las decisiones que toma a lo largo de la historia. 

Como he dicho antes, vive con su aitite Jon, un anciano que sufre de Alzheimer o demencia. Me ha parecido una persona encantadora, y ver como hace frente a sus perdidas de memoria y a lo que ello genera me ha gustado mucho, creo que tiene un realismo brutal y te hace empatizar mucho con el. Sin ninguna duda, este ha sido mi personaje favorito de la novela. 

Con ellos vive Dana, una asistenta que lleva varios años con ellos y con la que tienen una relacion casi familiar. Ejerce de figura materna para Alex, aunque al final me he quedado con la sensacion de que no ha aportado al desarrollo todo lo que yo esperaba. Es uno de los personajes principales que menos evolucion tiene. En este escalón también encontramos a Erin, la pareja de Alex; es una chica que siempre esta intentando apoyar a su novio pero que se siente desplazada, y eso le genera una frustración importante. Si que es verdad que participa en actos mas importantes que Dana, pero tambien me he quedado con ganas de más . 


No voy a hablar mas de estos personajes ni voy a mencionar a mas, considero que gran parte del disfrute de esta novela se basa en eso; en que cada uno vaya conociendo poco a poco a los personajes para ir teorizando. Pero si quiero hablar sobre el vocabulario y las formas de expresion de Mikel. Me ha parecido una novela con un lenguaje muy sencillo, con descripciones suficientemente concisas como para no hacerse demasiado lento el progreso en la narrativa. También se ve que los personajes, a la hora de interactuar, tienen sus escalas de "formalidad"; pero siempre utilizan frases y palabras que cualquier lector identificaría como suyas. Se relacionan con expresiones comunes, y eso hace que la lectura sea mas rapida tambien. 


El final, sin explicar demasiado, me ha gustado mucho, aunque si que creo que en ciertas explicaciones los "oyentes" han sido demasiado comprensivos, me ha faltado un poco de desconfianza en algunos momentos. Creo que la gente se creía demasiado rápido las versiones que se planteaban, y que se asumían a una velocidad sobrehumana noticias que, a mi parecer, no serian tan sencillas de digerir en la vida real. Pero es un punto negativo minúsculo comparado con todo lo bueno que tiene el libro, y entiendo que si se hubiera entrado más en ese componente personal, solo esta historia hubiera dado para trilogía. 


No se que me deparara la segunda parte de la saga, porque esta novela tiene un final muy cerrado y ni siquiera he leído la sinopsis del próximo libro, pero estoy ansioso por encontrarme a ciertos personajes que aparecen aquí. Con un poco de suerte, podré saber algo más sobre su pasado y su personalidad. 

Para terminar, recomendaría este libro a toda esa gente apasionada de la novela negra y de los thrillers; incluso creo que es una buena puerta de entrada a este genero, por su ritmo y por la forma de exponer los hechos, dando el tiempo suficiente para que asimilemos cada descubrimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Persecución

Ready Player One

Parque Jurásico