Parque Jurásico
Parque Jurásico, una novela escrita por Michael Crichton en 1993, es la historia en la que se basó la famosa película homónima dirigida por Steven Spielberg. Como la mayoría ya sabemos, trata sobre una visita a un parque de atracciones atípico, en el que los protagonistas son animales desarrollados mediante bioingeniería; los extintos dinosaurios. En una visita previa a su apertura, varios personajes de distinta opinión acuden a la Isla Nubla para poner bajo vigilancia la seguridad y viabilidad del parque.
Con esta premisa, evidentemente sabemos que va a salir mal. Pero eso ya lo vimos en la pelicula, y ahora mismo no estamos para eso aquí. Sobre todo hablaremos de las diferencias entre la maravillosa cinta y esta novela que, ya adelanto, me ha parecido sorprendente y, en bastantes momentos, superior a la peli.
Las dos diferencias mas importantes para mi han sido la personalidad de cada uno de los personajes (y por consiguiente, las interacciones entre ellos) y la manera de explicar todo el trasfondo científico que tiene el parque.
Para empezar con los personajes, tengo que decir que hay varios personajes muy diferentes a lo que vemos en la pelicula. Para empezar y el que mas me ha sorprendido, John Hammond; aquí le vemos como un anciano ambicioso y amante del dinero, y absolutamente todo lo que hace esta basado en su ansia de conseguir billetes. Eso hace que veamos a un John mucho mas frio con sus nietos (bastante similares en rasgos generales a la pelicula) y mas a la defensiva con las criticas de los demas protagonistas. Los otros tres protagonistas también tienen alguna diferencia con los del film, pero menos representativa en el transcurso de la historia; Alan Grant, el paleontólogo, es prácticamente idéntico al del largometraje (aquí no odia a los niños, pero a fin de cuentas no cambia la historia esa parte de su personalidad); Ellie Sattler también es una paleobotanica aquí, y tiene mas participación en el desarrollo de la aventura, lo cual se agradece; e Ian Malcom, el matemático, que también dista algo de lo visto en la gran pantalla, teniendo también sus monólogos pero volviéndose mas repetitivo (y a la vez mas interesante, una cosa no quita la otra), y no centrandose tanto en ligar con Ellie. Quiero hacer mención especial a Gennaro (el recurso humorístico de la película en la escena con el T-rex en el baño), ya que en esta novela diría que es uno de los personajes que mas relevancia tiene en la acción.
Al ser un libro, siempre va a tener posibilidad de extenderse más a la hora de explicar cada situación y decisión, y la verdad es que lo hace de manera sobresaliente. La primera mitad de la novela únicamente habla del pasado de los personajes y de toda la ciencia que hay detrás del Parque Jurásico; entiendo que la película esta hecha para que un abanico mas amplio de edad pueda disfrutarla, pero personalmente me ha vuelto loco la tranquilidad y paciencia a la hora de no dejar cabos sueltos en la explicacion genética de los dinosaurios, hablando siempre del progreso en la investigación pero sin olvidar los problemas (y soluciones) en el apartado de la seguridad. Brillante, un 10.
Sin hacer spoilers, el final me ha gustado bastante, dejando claro el objetivo de la segunda parte de la aventura escrita por Crichton. Me llama la atención, me parece suficientemente diferente a la premisa que planteaba este libro al inicio como para no hacerse repetitivo (si que tuve esa sensación con las películas, aunque he de admitir que soy un apasionado de la trilogía original). Si que es verdad que tiene momentos en los que se aleja de la ciencia ficcion y roza con los dedos el genero de terror, con escenas que provocan tensión de manera magistral, pero personalmente es lo que le da ese punto de "realismo" y me ha parecido fantástico.
En resumen, me ha parecido un libro muy recomendable para fans del largometraje, pero siempre teniendo en cuenta la densidad de la trama en la primera mitad. Si disfrutaste con la película y buscas algo mas profundo, o si te gusta el mundo de los dinosaurios (y evidentemente, eres fan de la ciencia ficción), creo que es una lectura obligada.
Comentarios
Publicar un comentario