Entradas

El Dios en Llamas (La Guerra de la Amapola #3)

 Que decepción más grande. No sé si habré tenido parte de culpa al haber leído esta tercera entrega justo después de la segunda, sin intercalar nada, pero ha sido de momento mi peor lectura del año. Y dudo que algo lo “supere”.  El final del segundo libro nos deja en un punto en el que Rin ha sido traicionada por Nezha y debe iniciar su propia revolución con el apoyo de su pueblo, los que desde un primer momento han sido su verdadera motivación. Planteamiento que a mí me tenía muy contento. Pero se ha quedado ahí; en las primeras páginas. Creo que todo lo que había construido RF Kuang lo tira por la borda en este ultimo libro. Una Rin humana, con sus problemas y sus dudas, que tras una nueva “pérdida” y traición (el propio Nezha) había sido consumida por rabia y sed de venganza, toma decisiones que no tienen ningún sentido con su personaje ni con su nivel de poder. Vuelve a dejarse engañar, vuelve a depender de su entorno, vuelve a confiar en la gente prácticamente tras 3 fras...

La República del Dragón (La Guerra de la Amapola #2)

 He leído casi seguido este segundo libro, por miedo a olvidarme de puntos clave de la primera parte (al ser una saga “corta”, prefiero hacerlo de esta manera para poder terminar rápido y continuar con otras sagas), y no me arrepiento. Después del éxito de la primera entrega, la escritora R. F. Kuang publicó a finales de 2024 esta segunda parte, siendo una continuación directa y sin salto temporal. Partimos del punto exacto (argumental y temporal) en el que terminó el anterior libro. Tras la muerte de Altan y el arrebato de ira de Rin, la joven destruye la isla de Mugen, y ahora debe lidiar con la masacre que ha provocado. A la vez, su sed de venganza la lleva a buscar obsesivamente a la emperatriz Su Daji.  Esta segunda novela profundiza mucho más en la cabeza de Rin y en sus sentimientos, dejando que el lector pueda empatizar mucho más con la protagonista. También aparecen nuevos personajes, los cuales van a tener más relevancia en la historia, dejando de ser tan secundarios...

La Guerra de la Amapola (La Guerra de la Amapola #1)

  Primer libro que leo sobre fantasía oriental, después de las buenas críticas que había oído desde hace mucho tiempo. Y la verdad es que es un libro que me ha sorprendido gratamente; esperaba grandes cosas de esta novela, y me ha generado mucha expectativa de cara a continuar con la saga. Me he podido leer el libro "a la vez" que una buena amiga, Cristina, con la que hablo de libros constantemente, y hemos podido ir compartiendo nuestras experiencias y puntos de vista a cerca de la historia, aportandonos (a ambos, creo) una aventura mucho más completa y entretenida. He entrado de cabeza en en Imperio de Nikara. Primer volumen de la saga homónima, publicado en 2023 y escrita a manos de Rebecca F. Kuang (escritora que es reconocida mundialmente por obras como Amarillo, Babel, etc.). En esta historia, nos pondremos en el punto de vista de Rin, una joven huérfana de guerra que es adoptada por una familia un tanto compleja, que abusan de ella constantemente. Hasta que un día, al ...